RadioRumbos.Net – Investigadores de la Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas John A. Paulson de la Universidad de Harvard presentaron una pastilla de insulina capaz de sustituir las inyecciones que se aplican los diabéticos una o dos veces por día.
El desarrollo de esta cápsula se viene generando desde el año 2016 pero no obtuvo los resultados esperados. La gran dificultad a superar era la digestión de la pastilla por parte de los ácidos del estómago.
El avance que lograron dos años después es que protegieron la cápsula con una sustancia conformada por codina y una feromona presente en el cardamomo y el limoncillo. De esta forma se elaboró una pastilla resistente, pudiendo pasar por el intestino delgado y finalmente llegar a la sangre.
Es asi como los resultados arrojaron su eficacia tan igual como las jeringas, con la particularidad de que el consumo de la cápsula no será tan frecuente como las inyecciones.
Su elaboración es sencilla, barata y se realiza en un solo paso, y se puede almacenar a temperatura ambiente durante dos meses.
Se estima que pronto esté disponible este milagro de la ciencia.
YR / RadioRumbos.Net
Con información de diariorepublica.com