Nuevos Rumbos Latinoamericanos
Nuevos Rumbos Venezolanos
Nuevos Rumbos Españoles
jueves, diciembre 12, 2019
No Result
View All Result
RadioRumbos.net
  • Inicio
  • Activismo ciudadano
  • Bienestar y salud
  • Casos y sucesos
  • Ciencia y tecnología
  • Cultura y artes
  • Deporte y competencias
  • Ecología y conservación
  • Economía y finanzas
  • Política e instituciones
  • Rumbos audiovisuales
No Result
View All Result
RadioRumbos
No Result
View All Result

Prisión permanente revisable para Ana Julia Quezada

Plácido Domingo renunció a la Ópera de Los Ángeles

hace 2 meses
en Destacadas, Nuevos Rumbos Españoles
0
Prisión permanente revisable para Ana Julia Quezada
Comparte en FacebookComparte en Twitter

RadioRumbos.Net(Especial /Nuevos Rumbos Españoles)

Sentencian a responsables y relacionados en crimen del niño Gabriel Cruz

La Audiencia de Almería condenó a la pena de prisión permanente revisable a Ana Julia Quezada, la mujer que asesinó al menor Gabriel Cruz, de ocho años de edad, en la localidad almeriense de Níjar, según declaró probado un jurado popular.

En la sentencia se la considera autora de un delito de asesinato con la circunstancia agravante de parentesco. Contra la sentencia cabe recurso ante la Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía en el plazo de diez días.

También fue condenada por dos delitos de lesiones psíquicas cometidos en las personas de los padres del menor a tres años de prisión en la persona del padre, por la concurrencia de la agravante de parentesco, y a dos años y nueve meses de prisión en la persona de la madre. Y por dos delitos contra la integridad moral a un año y seis meses en la persona del padre, al concurrir la agravante de parentesco, y un año en la persona de la madre.

En concepto de responsabilidad civil, la sentencia la obliga a abonar por daños morales a los padres del menor la cantidad de 250.000 euros a cada uno de ellos. Tampoco podrá acercarse a ellos a menos de 500 metros por un periodo de 30 años. Junto a ello, tendrá que abonar los gastos ocasionados al Estado en las labores de búsqueda del menor, que ascienden a la suma de 200.203 euros.

La sentencia indica que los hechos declarados probados por el jurado popular por unanimidad son legalmente constitutivos de un delito de asesinato con alevosía consumado, dos delitos de lesiones psíquicas y dos delitos contra la integridad moral.

Así, respecto al delito de asesinato, el jurado consideró que se trató de una muerte alevosa, delito que es castigado con una pena de prisión de 15 a 25 años, si bien al concurrir que la víctima es menor de 16 años, se le ha impuesto la pena de prisión permanente revisable.

Iñigo Errejón y su Máis País ganan terreno

“Una nueva muestra de generosidad y valentía por tu parte, compañera. Gracias por el paso, en Galicia y en el Estado necesitamos sumar para conseguir un Gobierno progresista que luche por los derechos y necesidades de la mayoría social. Un nuevo futuro con mujeres como tú”. Con este aplauso en Twitter recibió la ex secretaria general y diputada autonómica de Podemos Galicia Carmen Santos el anuncio de Más País, el partido de Íñigo Errejón, de que Carolina Bescansa encabezará su candidatura en A Coruña el 10-N. Santos ha expresado públicamente su respaldo a Bescansa pese a que, como refleja en su perfil de la red social, es “militante de Podemos Galicia” y viceportavoz del Grupo Común da Esquerda en el Parlamento gallego.

Iñigo Errejón competirá en las elecciones generales de noviembre

Tras el paso de Bescansa, Santos, que se unió a la formación en sus inicios en 2014, se plantea ahora dejar Podemos, según confirma el entorno de la diputada, aunque no piensa abandonar el grupo parlamentario ni el escaño en la Cámara autonómica. Esta misma fuente esgrime que, aunque decida finalmente unirse al proyecto político de Bescansa, no se siente wn obligación de renunciar a su puesto en el Parlamento gallego porque no se presentó por Podemos sino por el partido instrumental de En Marea. Tras la escisión de En Marea, el grupo de Santos ha sido rebautizado como Grupo Común da Esquerda.

Además del respaldo de la ex secretaria general de Podemos Galicia, la candidatura de Bescansa por A Coruña con el partido de Íñigo Errejón ha provocado dos dimisiones de cargos de la dirección gallega de la formación de Pablo Iglesias muy cercanos a Carmen Santos.

Su hermano Rogelio Santos envió una carta para comunicar su renuncia al puesto que ocupaba en el Consello Cidadán Autonómico, que se ha unido a la de Natalia Prieto, exsecretaria de Organización cuando la diputada lideraba la formación, según confirman fuentes del partido morado. Máis País anunció que ambos se integrarán en la lista electoral que encabezará Bescansa.

Además de esos nombres a favor, se supo que Iñigo Errejón concurrirá finalmente en al menos 16 provincias con Barcelona aún en el aire, donde el domingo 6 de octubre, a la hora de redactar esta nota, Máis País trabajaba contrareloj para recoger antes del lunes todos los avales que necesita para presentarse el 10-N.

“Pasapalabra” dijo adiós luego de un fallo judicial

La edición dePasapalabadel martes 1 de octubre fue la última tras casi dos décadas en antena. El anuncio lo hizo Mediaset en un comunicado luego de un anuncio del Tribunal Supremo que puso final a una batalla legal contra ITV.

La cadena, que durante toda la tarde había insistido, de manera críptica, que esperaría a «recibir la sentencia» para tomar medidas, comunicó finalmente en Twitter que deja de emitirPasapalabra.«Tras recibir esta misma tarde la sentencia del Tribunal Supremo sobrePasapalabra, Mediaset España comunica su respeto por dicha decisión y su propósito de acatarla de forma inmediata. Por lo tanto, y salvo que no se llegase previamente a un acuerdo con ITV, hoy (martes 1 de octubre) será el último día de emisión del programaPasapalabra«, dice el comunicado de Mediaset.

La clave está en la mención a ITV, la cadena británica propietaria de los derechos del programa a la que Mediaset dejó de pagar hace años.

Mediaset e ITV tenían años enfrentados en los tribunales por los derechos de emisión dePasapalabra. La cadena británica es dueña del formatoThe Alphabet Game, en el que se basa el concurso español, y durante años se pagó por esos derechos. En 2009 (tres años después de que Telecinco adquiriese el programa, que entre 2000 y 2006 estuvo en Antena 3), Mediaset revocó ese contrato, alegando que ITV nunca fue dueña del programa porque los elementos clave, como El Rosco, no forman parte de su formato.

El Gobierno expresó su “rechazo frontal” a los aranceles de Trump

El secretario de Estado del Gobierno para la UE, Marco Aguiriano, convocó al embajador de EE.UU. en España, Richard Duke Buchan III, para transmitirle el «rechazo frontal» del Gobierno a los aranceles anunciados por Washington.

Gobierno español protesto contra los aranceles impuestos por la administración Trump a productos del país europeo

Las medidas proteccionistas propuestas por el Gobierno de Donald Trump afectan a productos españolesque se exportan al continente norteamiercano, como el queso, el vino y el aceite. Esta acción diplomática es insólita en el caso de los embajadores de los EE UU. La mayoría de las convocatorias de los últimos años se han producido con el embajador del Reino Unido, por Gibraltar, o con Venezuela.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, el titular de Agricultura, Pesca y Alimentación en funciones, Luis Planas, dijo que la imposición de sanciones afectaría «muy significativamente» a los productos del campo español y consideró «inaceptables» los aranceles sobre productos del sector agroalimentario español.

Malestar en el PP por las palabras de Díaz Ayuso sobre la exhumación de Franco

Mientras Pablo Casado estaba en Melilla ensayando su nuevo discurso moderado, su apuesta personal, Isabel Díaz Ayuso, contraprogramaba con unaspolémicas declaraciones a propósito de la exhumación de Franco.

Mientras el líder del PP —que en la anterior campaña asociaba la inmigración a la ablación de clítoris y el sacrificio de carneros— hablaba de “respetar la libertad religiosa de todos en base a los principios que nos unen” y pedía no entrar en “debates que no interesan a nadie”, la presidenta de la Comunidad de Madrid decía en la Asamblea regional: “¿Qué será lo siguiente? ¿La cruz del valle? ¿Todo el valle? ¿Las parroquias del barrio? ¿Arderán como en el 36? Sánchezpretende que sea Franco quien le saque del desastre.A mí me espanta la ley de memoria histórica”.

La intervención del presidente del partido en Melilla, en la que pretendía lanzar el mensaje de que solo el PP puede evitar una nueva crisis, quedó sepultada por el estrépito de las declaraciones de Díaz Ayuso, que no fueron improvisadas: las llevaba escritas en unas cartulinas.

En los cuadros del PP prendió el malestar por el lugar al que les devolvían las palabras de la presidenta madrileña. “Ese discurso moviliza a la izquierda. Esperemos que no se extienda”, lamentó un parlamentario popular. “Se vuelven locos con Franco. La gente que comparte ese tipo de opiniones dentro del partido es la que te hace estar por debajo de 66 diputados. La mayor parte del votante potencial no está en esa dialéctica y mucho menos la gente joven”, opina otro dirigente.

Casado había adoptado un perfil discreto ante la exhumación. A la hora de la verdad, la de la votación en el Congreso, el PP no votó en contra de la medida, se abstuvo, salvo dos diputados que dijeron haber votado no por error. Los populares se habían escudado en que no es prioritario y en el aspecto económico —“yo no gastaría un euro en desenterrar a Franco”, dice su líder— y no tenían intención de incidir en un asunto que siempre les ha incomodado.

Plácido Domingo renunció a la Ópera de Los Ángeles

El tenor español renunció el miércoles 2 de octubre a su cargo como director general de la Ópera de Los Ángeles. El músico atraviesa un proceso legal por una veintena de señalamientos y demandas por acoso sexual.

“Las recientes acusaciones que se realizaron en mi contra en la prensa crearon una atmósfera en la que se vio comprometida mi capacidad de servir a esta compañía que tanto amo”, escribió.

El tenor español manifestó que seguirá trabajando para limpiar su nombre

“Seguiré trabajando para limpiar mi nombre. Por ahora, decidí que es mejor para la Ópera de Los Ángeles que renuncie como su director general. También me retiraré de mis futuras presentaciones programadas”, manifestó.

“Lo hago con el corazón apesadumbrado. Al mismo tiempo deseo transmitir a la junta directiva de la compañía y al personal trabajador mis más profundos deseos de que la Ópera de Los Ángeles continúe creciendo y sobresaliendo”, concluyó.

Plácido Domingo, de 78 años de edad, era desde 2003 el director general de esta compañía, que ayudó a fundar. La decisión la tomó una semana después de que renunciara también a sus presentaciones en la Ópera de Nueva York.

En agosto, ocho cantantes líricas y una bailarina contaron a la agencia Associated Press incidentes que se remontan a la década de 1980.

Los diferentes señalamientos sugieren que el cantante actuó con impunidad, protegido por su poder como dirigente de la ópera. La compañía contrató a un abogado externo para que investigara las acusaciones en su contra.

Murió el productor de cine, teatro y televisión José Sámano

José Sámano,productor de cine, teatro y televisión, falleció el sábado 5 de octubre a los 76 años. Llevaba varios días ingresado en un centro hospitalario madrileño. El productor poseía un larguísimo y exitoso currículo, como la adaptación del clásico de Miguel Delibes,Cinco horas con Mario, protagonizada por Lola Herrera, que sigue representándose luego de 38 años.

En la actualidad tiene en cartelSeñora de rojo sobre fondo gris,otra adaptación de Delibes que dirige y produce en el teatro Bellas Artes de Madrid, con José Sacristán como protagonista.

Nacido en Santander en 1943, en el cine empezó como productor conVera, un cuento cruel(1974), deJosefina Molina,yRetrato de familia(1976), de Antonio Giménez-Rico. Hace solo 15 días, al recoger Molina el Premio Nacional de Cinematografía, la galardonada recordó que sus películas –Vera, un cuento cruel(1974), el sobrecogedor documentalFunción de noche(1981),Esquilache(1989) yLo más natural(1991)- se hicieron porque Sámano apostó por ella, «y empujó porque se hicieran los filmes en las mejores condiciones posibles». «Yo hice cine porque él quiso», confesaba.

Durante más de 40 años de carrera profesional, Sámano tuvo tanto éxito de crítica como de público y una gran acogida.

Fue un compañero suyo, el director y productor teatralJesús Cimarro, quien anunció su fallecimiento. «Era un productor completo, que hizo cine y televisión sobre todo aunque en los últimos años estaba centrado en el teatro. Habíamos coproducido juntos varias obras. Era un gran profesional, meticuloso en su trabajo y perfeccionista», surayó Cimarro en declaraciones.

Continuaremos en contacto con una nueva entrega de Nuevos Rumbos Españoles, la próxima semana.

Enrique Rondón Nieto / Radio Rumbos Net

Tags: acusacionesagresionesagresiones sexualesAlmeríaAna Julia QuezadaeleccionesEspañaespañolesIñigo ErrejónjuicioMúsicaNuevos rumbos españolesPlácido Domingopresiónresumen de noticiasresumen informativo
CompartirTweetSendSend
Artículo anterior

María Gabriela Chávez dejó su cargo en la ONU

Siguiente artículo

Red Dead Redemption 2 estará disponible para PC desde el 5 de noviembre

Siguiente artículo
Red Dead Redemption 2 estará disponible para PC desde el 5 de noviembre

Red Dead Redemption 2 estará disponible para PC desde el 5 de noviembre

Conecta con nosotros

  • Trending
  • Comentarios
  • Reciente
El organismo financiero instó a crear una política monetaria coherente sin barreras y con disciplina fiscal

Conapri presentó recomendaciones para invertir en Venezuela

septiembre 17, 2018
A un clic de nuevos rumbos: Heissler Guillent, eterno comprometido con sus metas en el baloncesto (micro sonoro)

A un clic de nuevos rumbos: Heissler Guillent, eterno comprometido con sus metas en el baloncesto (micro sonoro)

mayo 6, 2019
RadioRumbos.Net - Próximo round: Asoman revocatorios para todos los gustos

Asoman revocatorios para todos los gustos en Venezuela

julio 22, 2018
Semana venezolana: Entre reconversión y temblores

Semana venezolana transcurrió entre reconversión y temblores

agosto 25, 2018
Será la primera vez que la Copa del Mundo se realice en los meses de noviembre y diciembre

FIFA confirma realización de Catar 2022 para último bimestre de ese año

Deciden inscribir a la bachata dominicana como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

Deciden inscribir a la bachata dominicana como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

Venezuela, entre protestas y aplausos a deportistas

Venezuela, entre protestas y aplausos a deportistas

Se desmantela UNASUR

Sede de Unasur en Quito será ahora centro de estudios indígenas

Deciden inscribir a la bachata dominicana como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

Deciden inscribir a la bachata dominicana como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

diciembre 12, 2019
Revista TIME escogió a la activista Greta Thunberg como «Persona del Año»

Revista TIME escogió a la activista Greta Thunberg como «Persona del Año»

diciembre 12, 2019
El FMI aguarda «detalles» para propiciar una modificación del programa de asistencia para Argentina

El FMI aguarda «detalles» para propiciar una modificación del programa de asistencia para Argentina

diciembre 12, 2019
Gobierno de Chile asume su responsabilidad en casos de abusos en las protestas

Gobierno de Chile asume su responsabilidad en casos de abusos en las protestas

diciembre 12, 2019
Facebook Twitter Instagram Google+
RadioRumbos

CUBRIMOS Y REPORTAMOS CON UN AMPLIO RADIO DE ACCIÓN DIVULGATIVA, PARA ESTAR BIEN INFORMADOS RESPECTO A LOS RUMBOS MÁS VARIADOS DE LA NOTICIA
EN EL MUNDO

Categorias

  • Activismo ciudadano
  • Bienestar y salud
  • Casos y sucesos
  • Ciencia y tecnología
  • Cultura y artes
  • Deporte y competencias
  • Ecología y conservación
  • Economía y finanzas
  • Nuevos Rumbos Españoles
  • Nuevos Rumbos Latinos
  • Nuevos Rumbos Venezolanos
  • Política e instituciones
  • Rumbos audiovisuales

Recientes

Deciden inscribir a la bachata dominicana como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

Deciden inscribir a la bachata dominicana como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

diciembre 12, 2019
Revista TIME escogió a la activista Greta Thunberg como «Persona del Año»

Revista TIME escogió a la activista Greta Thunberg como «Persona del Año»

diciembre 12, 2019
El FMI aguarda «detalles» para propiciar una modificación del programa de asistencia para Argentina

El FMI aguarda «detalles» para propiciar una modificación del programa de asistencia para Argentina

diciembre 12, 2019

Presidente-Editor: G. Febres Ch. - Director General: E. Rondón N. - Gerente de Operaciones: Angel C. Yánes
En alianza con Radio Rumbos 670 am (emisora de Venezuela) - En el año de su 70 aniversario
© 2018 RadioRumbos.net - Diseñado por GoWeb.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Activismo ciudadano
  • Bienestar y salud
  • Casos y sucesos
  • Ciencia y tecnología
  • Cultura y artes
  • Deporte y competencias
  • Ecología y conservación
  • Economía y finanzas
  • Política e instituciones
  • Rumbos audiovisuales

Presidente-Editor: G. Febres Ch. - Director General: E. Rondón N. - Gerente de Operaciones: Angel C. Yánes
En alianza con Radio Rumbos 670 am (emisora de Venezuela) - En el año de su 70 aniversario
© 2018 RadioRumbos.net - Diseñado por GoWeb.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In