Nuevos Rumbos Latinoamericanos
Nuevos Rumbos Venezolanos
Nuevos Rumbos Españoles
viernes, abril 23, 2021
No Result
View All Result
RadioRumbos.net
  • Inicio
  • Activismo ciudadano
  • Bienestar y salud
  • Casos y sucesos
  • Ciencia y tecnología
  • Cultura y artes
  • Deporte y competencias
  • Ecología y conservación
  • Economía y finanzas
  • Política e instituciones
  • Rumbos audiovisuales
No Result
View All Result
RadioRumbos
No Result
View All Result

México: Expertos y legisladores analizaron medidas frente a los casos de pedofilia

Rafael Núñez, director de la Unidad de Investigación Contra la Pedofilia, destacó que los pedófilos avanzan con estrategias de perfiles falsos y técnicas de ingeniería social para cometer sus abusos y crímenes

hace 3 semanas
en Activismo ciudadano, Casos y sucesos, Política e instituciones
0 0
México: Expertos y legisladores analizaron medidas frente a los casos de pedofilia
Share on FacebookShare on Twitter

RadioRumbos.Net – La nación azteca fue el escenario para celebrar de manera virtual el foro “La libertad y el sano desarrollo psicosexual de la niñez y la adolescencia en México; la lucha por la erradicación de la pederastia y otros delitos sexuales”. Encuentro en el que participaron expertos y personalidades del ámbito legislativo, judicial y político, quienes realizaron un análisis sobre estos flagelos que repercuten negativamente en la vida de las víctimas y en toda la sociedad.

Durante el foro se debatió sobre los retos que tiene el Estado, el Poder Legislativo y Judicial para «hacer frente a este fenómeno que degrada la vida de los menores e impacta en la familia y la sociedad».

En su intervención, el director de la Unidad de Investigación Contra la Pedofilia (CPIU, por sus siglas en inglés), Rafael Núñez, destacó que actualmente los pedófilos avanzan con estrategias de perfiles falsos, técnicas de ingeniería social y «enamoramiento» para captar la atención de los menores.

Núñez resaltó que las personas que comenten este tipo de delitos y crímenes que violentanla sexualidad de los niños, niñas y adolescentes, fingen estar al rededor de los 17 años de edad; los datos aportados por el director de la CPIU arrojan que “90% de los perpetradores son hombres”. También enfatizó que la modernidad y nuevas tecnologías son tomadas por estos pedófilos para cometer sus fechorías.

Por su parte, el diputado del partido Morena, Sergio Mayer Bretón, durante su intervención señaló que no se puede ser indiferente ante la violencia a la que son sometidos los menores de edad, por lo que llamó al debate de ideas para hallar soluciones certeras que disminuyan estas problemáticas, donde lo importante es lograr justicia en estos casos, castigo a los perpetradores, la protección de los más vulnerables y no normalizar la situación.

Las cifras de violencia sexual

Según las cifras ofrecidas por Mayer, México alberga 5.4 millones de casos al año de violencia sexual infantil, números negativos que lo ubican como el primer país del mundo con una tasa tan alta, destacando que durante la pandemia se acentuó la situación.

En tanto, la diputada de la organización política PAN,María del Pilar Ortega Martínez, resaltó que para evitar la impunidad en estos casos de pornografía infantil y violacioneses necesario que las autoridades modifiquen las reglas de la prescripción, para aplicar verdaderamente la ley contra los depredadores sexuales.

La propuesta es que el recurso legal comience a regir desde los 30 años, tiempo aproximado en que las víctimas comienzan a denunciar a los abusadores.

La legisladora de Morena,Lorena Villavicencio Ayala, se refirió a la invisibilización de la que son objeto los niños, niñas y adolescentes, además, consideró que el Estado y sus poderes no han articulado de manera efectiva las políticas para detener esta situación adversa.

Villavicencio agregó que las cifras son alarmantes, y como ejemplo incluyó y denunció la participación de sacerdotes en estos actos lascivos, donde de 14 mil registrados, 4.200 tienen como perpetradores a alguno de estos, de acuerdo con los balances del Instituto Cristiano Mexicano.

La senadora por el partido PAN y presidenta de la Comisión de Derechos de la Niñez y de la Adolescencia, Josefina Vázquez Mota (PAN), indicó que trabajan para que estos asaltos y delito contra la sexualidad de los menores “no prescriba jamás”.

Juan Manuel Zavala Evangelista, encargado de la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas, resaltó que el machismo es uno de los principales factores que dan paso a estos escenarios negativos en contra de la niñez, agregó que quienes sufrieron estos abusos tienden a repetirlos en la adultez, es por ello que considera importante el acompañamiento de especialistas que brinden la atención y orientación psicológica necesaria.

El punto de vista de los abusados y víctimas

María Angélica Rodríguez, madre de la niña Valentina Crespo, expresó que es un proceso duro por el cual tiene que transitar el abusado, porque debe explicar una u otra vez lo acontecido.

Para la fundadora y directora de la Asociación para la Prevención de los Abusos Sexuales en la Infancia,Margarita García Marques, también es importante promover la prevención y ser garantes que los menores denunciantes de asaltos sexuales cuenten con “ambientes confortables” y que les den seguridad.

Samuel Ibarra Vargas, académico y socio del despacho penalista Consulta Consulting, calificó la pedofilia como un “tema de política criminal, que exige acciones de Estado».

Al finalizar el foro, los presentes y especialmente el parlamentario Mayer hizo énfasis en que el sistema judicial penal sea fortalecido en pro de evitar que los menores sean revictimizados por las autoridades y sean atacados mediante las plataformas virtuales, llamó a crear empatía y a sensibilizarse ante la complicada situación, de esta manera el denunciante no tendrá temor de hablar.

RadioRumbos.Net

Con información de medios internacionales y agencias de noticias

Tags: Asociación para la Prevención de los Abusos Sexuales en la InfanciaComisión de Derechos de la Niñez y de la AdolescenciaConsulta ConsultingCPIUEstadoInstituto Cristiano MexicanoJosefina Vázquez MotaJuan Manuel Zavala EvangelistaLorena Villavicencio AyalamachismoMargarita García MarquesMaría Angélica RodríguezMaría del Pilar Ortega MartínezMéxicoPANpartido Morenapedófilosperfiles falsospoder judicialpoder legislativopornografía infantilRafa NuñezRafael NúñezRafael Nuñez AponteSamuel Ibarra VargasSergio Mayer BretónUnidad de Investigación Contra la PedofiliaValentina Crespo
CompartirTweetCompartirSend
Artículo anterior

Cuatro teorías maneja la Organización Mundial de la Salud sobre el origen del Covid-19

Siguiente artículo

Los Oscar 2021: Habrán sedes en Europa para los nominados que no puedan viajar

Siguiente artículo
Los Oscar 2021: Habrán sedes en Europa para los nominados que no puedan viajar

Los Oscar 2021: Habrán sedes en Europa para los nominados que no puedan viajar

Conecta con nosotros

  • Trending
  • Comentarios
  • Reciente
Asoman revocatorios para todos los gustos en Venezuela

Asoman revocatorios para todos los gustos en Venezuela

Hasta el hermano de Daniel Ortega protesta

Hasta el hermano de Daniel Ortega protesta

Izquierdas españolas quieren "tomar la palabra"

Hay giro de timón: Izquierdas españolas quieren «tomar la palabra»

Ethical Hacking: Una necesidad estratégica de las empresas

Ethical Hacking: Una necesidad estratégica de las empresas

Desojando la margarita: Continúan estudiando si habrá o no público en los JJ.OO.

Desojando la margarita: Continúan estudiando si habrá o no público en los JJ.OO. de Tokio

Diseñan material de construcción a base de avena

Diseñan material de construcción a base de avena

Enfermeras-médicos-y-familiares-de-pacientes-protestan-por-la-prolongada-crisis-venezolana-de-la-salud.jpg

Venezuela, entre protestas y aplausos a deportistas

Sede de Unasur en Quito será ahora centro de estudios indígenas

Sede de Unasur en Quito será ahora centro de estudios indígenas

Desojando la margarita: Continúan estudiando si habrá o no público en los JJ.OO.

Desojando la margarita: Continúan estudiando si habrá o no público en los JJ.OO. de Tokio

Rusia planea y trabaja para poner en órbita su propia estación espacial a partir de 2025

Rusia planea y trabaja para poner en órbita su propia estación espacial a partir de 2025

Venezuela: Programa Mundial de Alimentos dará cobertura en comidas a escolares vulnerables

Venezuela: Programa Mundial de Alimentos dará cobertura en comidas a escolares vulnerables

#MarsHelicopter en vivo: Helicóptero Ingenuity realizó con éxito su primer vuelo en Marte

#MarsHelicopter en vivo: Helicóptero Ingenuity realizó con éxito su primer vuelo en Marte

Facebook Twitter Instagram Google+
RadioRumbos

CUBRIMOS Y REPORTAMOS CON UN AMPLIO RADIO DE ACCIÓN DIVULGATIVA, PARA ESTAR BIEN INFORMADOS RESPECTO A LOS RUMBOS MÁS VARIADOS DE LA NOTICIA
EN EL MUNDO

Categorias

  • Activismo ciudadano
  • Bienestar y salud
  • Casos y sucesos
  • Ciencia y tecnología
  • Cultura y artes
  • Deporte y competencias
  • Ecología y conservación
  • Economía y finanzas
  • Nuevos Rumbos Españoles
  • Nuevos Rumbos Latinos
  • Nuevos Rumbos Venezolanos
  • Política e instituciones
  • Rumbos audiovisuales

Recientes

Desojando la margarita: Continúan estudiando si habrá o no público en los JJ.OO.

Desojando la margarita: Continúan estudiando si habrá o no público en los JJ.OO. de Tokio

Rusia planea y trabaja para poner en órbita su propia estación espacial a partir de 2025

Rusia planea y trabaja para poner en órbita su propia estación espacial a partir de 2025

Venezuela: Programa Mundial de Alimentos dará cobertura en comidas a escolares vulnerables

Venezuela: Programa Mundial de Alimentos dará cobertura en comidas a escolares vulnerables

Presidente-Editor: G. Febres Ch. - Director General: E. Rondón N. - Gerente de Operaciones: R. Colina Y.
© 2018 RadioRumbos.net - Diseñado por GoWeb.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Activismo ciudadano
  • Bienestar y salud
  • Casos y sucesos
  • Ciencia y tecnología
  • Cultura y artes
  • Deporte y competencias
  • Ecología y conservación
  • Economía y finanzas
  • Política e instituciones
  • Rumbos audiovisuales

Presidente-Editor: G. Febres Ch. - Director General: E. Rondón N. - Gerente de Operaciones: R. Colina Y.
© 2018 RadioRumbos.net - Diseñado por GoWeb.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In