Nuevos Rumbos Latinoamericanos
Nuevos Rumbos Venezolanos
Nuevos Rumbos Españoles
miércoles, enero 27, 2021
No Result
View All Result
RadioRumbos.net
  • Inicio
  • Activismo ciudadano
  • Bienestar y salud
  • Casos y sucesos
  • Ciencia y tecnología
  • Cultura y artes
  • Deporte y competencias
  • Ecología y conservación
  • Economía y finanzas
  • Política e instituciones
  • Rumbos audiovisuales
No Result
View All Result
RadioRumbos
No Result
View All Result

La saponificación: El jabón es, hoy más que nunca, el principal aliado de la higiene

Ante la pandemia del Covid-19, el lavado de manos varias veces al día es una de las normas principales tanto en casa como en el trabajo

hace 2 meses
en Bienestar y salud, Destacadas
0 0
La saponificación: El jabón es, hoy más que nunca, el principal aliado de la higiene
Share on FacebookShare on Twitter

RadioRumbos.Net – En pastilla, líquido, en polvo o gel, el jabón es uno de los fundamentales productos para el aseo tanto de los objetos como de nuestro cuerpo. Las personas invierten hoy en día un buen porcentaje de sus ingresos en productos para lavar la ropa, la vivienda, el carro, y por supuesto, realizar la higiene personal, más en los tiempos que corren de pandemia de coronavirus.

Hoy en día, el jabón se encuentra en infinidad de presentaciones, con fragancias agradables o a base de ingredientes naturales. Así, se puede hallar jabón en pastillas o tabletas, líquido, en forma de gel o granulado (en polvo) con las características que mejor satisfagan sus preferencias.

A los jabones de producción en masa por parte de grandes corporaciones, como Johnson & Johnson o Procter & Gamble, se unen los de fabricación artesanal, en menor escala, y normalmente con ingredientes provenientes de la naturaleza. Estos incluyen avena, romero y otras hierbas, además de aceites esenciales.

Origen del jabón

Pero, ¿cuál es el origen del jabón?, ¿de dónde proviene? Pues bien; al investigar sobre su origen se pueden encontrar distintas referencias. Una de ellas, quizás la más antigua, data del año 2800 a.C., cuando en Babilonia los pobladores preparaban una mezcla para lavar a base de grasas hervidas mezcladas con cenizas.

Imagen referencial

Al parecer, los fenicios también elaboraban una mezcla similar, pero a base de grasa vegetal, no animal. En el caso de los musulmanes, en la antigüedad también fueron pioneros en la fabricación de jabón, que preparaban a orillas del río Guadalquivir, y lo vendían a grupos selectos de la sociedad en Francia, España e Italia.

El jabón en pastilla, o sólido, es el más conocido porque fue el primero que elaboraron en su tiempo los árabes, por ejemplo, en el siglo VII. Para lograr esta consistencia, inventaron un proceso que se conoce como saponificación, y que consiste en hervir una mezcla a base de soda cáustica, grasa animal y aceites naturales. De hecho, este método es utilizado actualmente por quienes elaboran jabón en casa.

Foto referencial

Otro dato importante, pues tiene que ver con la eliminación de la ceniza en la lista de ingredientes para hacer jabón, es el descubrimiento del químico francés Nicolas LeBlanc, en 1791, de un proceso para obtener carbonato de sodio.

El jabón ha pasado por distintos procesos de refinación y actualmente es un elemento indispensable para la higiene del cuerpo, el lavado de la ropa y otros objetos, la limpieza en general.

Eliminación de gérmenes y el cuidado de la piel

Respecto al uso humano, la eliminación de gérmenes y el cuidado de la piel es su principal función. Al lavarnos las manos periódicamente eliminamos la suciedad acumulada, las bacterias y cualquier otro elemento que podría representar una amenaza para la salud, como el Covid-19.

Es importante señalar que junto a los jabones que normalmente se usan para la higiene existen otros que incluyen principios activos para el tratamiento de afecciones cutáneas y que son prescritos por dermatólogos. Es el caso de la dermatitis atópica, que requiere un jabón sin el elemento jabonoso para evitar resecar la piel y las inflamaciones. Estos pacientes necesitan higienizar su cuerpo pero de forma no agresiva, por lo que se les recomienda un jabón de pH neutro, normalmente sin fragancias.

En resumen, el Covid-19 mata, y lavarnos las manos frecuentemente con jabón resulta un efectivo así como sencillo procedimiento preventivo de contagio del virus, al alcance de todos.

RadioRumbos.Net

Con información de medios internacionales y agencias de noticias

Tags: distintos procesos de refinaciónen menor escalafabricación artesanalhigiene personaljabón de pH neutrojabón sin el elemento jabonosoJohnson & Johnsonpandemia de coronavirusprincipios activos para el tratamiento de afecciones cutáneasProcter & Gamblesaponificación
CompartirTweetCompartirSend
Artículo anterior

Hasan Diab, primer ministro del Líbano, imputado por explosión en el puerto de Beirut

Siguiente artículo

El reciclaje comienza a reactivarse en medio de medidas de bioseguridad mundial

Siguiente artículo
El reciclaje comienza a reactivarse en medio de medidas de bioseguridad mundial

El reciclaje comienza a reactivarse en medio de medidas de bioseguridad mundial

Conecta con nosotros

  • Trending
  • Comentarios
  • Reciente
Asoman revocatorios para todos los gustos en Venezuela

Asoman revocatorios para todos los gustos en Venezuela

Hasta el hermano de Daniel Ortega protesta

Hasta el hermano de Daniel Ortega protesta

Izquierdas españolas quieren "tomar la palabra"

Hay giro de timón: Izquierdas españolas quieren «tomar la palabra»

Ethical Hacking: Una necesidad estratégica de las empresas

Ethical Hacking: Una necesidad estratégica de las empresas

Venezuela: Proponen aplicar renta básica universal para democratizar ingreso petrolero

Proponen aplicar renta básica universal para democratizar ingreso petrolero

Diseñan material de construcción a base de avena

Diseñan material de construcción a base de avena

Enfermeras-médicos-y-familiares-de-pacientes-protestan-por-la-prolongada-crisis-venezolana-de-la-salud.jpg

Venezuela, entre protestas y aplausos a deportistas

Sede de Unasur en Quito será ahora centro de estudios indígenas

Sede de Unasur en Quito será ahora centro de estudios indígenas

Venezuela: Proponen aplicar renta básica universal para democratizar ingreso petrolero

Proponen aplicar renta básica universal para democratizar ingreso petrolero

Por Covid-19 falleció el ministro de Defensa colombiano Carlos Holmes Trujillo

Por Covid-19 falleció el ministro de Defensa colombiano Carlos Holmes Trujillo

Maduro anunció y presentó un antiviral que “neutraliza” completamente el SARS-CoV-2

Maduro presentó un antiviral que “neutraliza” completamente el SARS-CoV-2

Rusia: Habrían más de 3 mil trescientos seguidores de Navalny detenidos en protestas

Rusia: Habrían más de 3 mil trescientos seguidores de Navalny detenidos en protestas

Facebook Twitter Instagram Google+
RadioRumbos

CUBRIMOS Y REPORTAMOS CON UN AMPLIO RADIO DE ACCIÓN DIVULGATIVA, PARA ESTAR BIEN INFORMADOS RESPECTO A LOS RUMBOS MÁS VARIADOS DE LA NOTICIA
EN EL MUNDO

Categorias

  • Activismo ciudadano
  • Bienestar y salud
  • Casos y sucesos
  • Ciencia y tecnología
  • Cultura y artes
  • Deporte y competencias
  • Ecología y conservación
  • Economía y finanzas
  • Nuevos Rumbos Españoles
  • Nuevos Rumbos Latinos
  • Nuevos Rumbos Venezolanos
  • Política e instituciones
  • Rumbos audiovisuales

Recientes

Venezuela: Proponen aplicar renta básica universal para democratizar ingreso petrolero

Proponen aplicar renta básica universal para democratizar ingreso petrolero

Por Covid-19 falleció el ministro de Defensa colombiano Carlos Holmes Trujillo

Por Covid-19 falleció el ministro de Defensa colombiano Carlos Holmes Trujillo

Maduro anunció y presentó un antiviral que “neutraliza” completamente el SARS-CoV-2

Maduro presentó un antiviral que “neutraliza” completamente el SARS-CoV-2

Presidente-Editor: G. Febres Ch. - Director General: E. Rondón N. - Gerente de Operaciones: R. Colina Y.
© 2018 RadioRumbos.net - Diseñado por GoWeb.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Activismo ciudadano
  • Bienestar y salud
  • Casos y sucesos
  • Ciencia y tecnología
  • Cultura y artes
  • Deporte y competencias
  • Ecología y conservación
  • Economía y finanzas
  • Política e instituciones
  • Rumbos audiovisuales

Presidente-Editor: G. Febres Ch. - Director General: E. Rondón N. - Gerente de Operaciones: R. Colina Y.
© 2018 RadioRumbos.net - Diseñado por GoWeb.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In