RadioRumbos.Net (Especial / Nuevos rumbos españoles)
España vuelve la mirada a Latinoamerica
El canciller Joseph Borrel anunció que España no va a abanderar las líneas duras de las sanciones cuando haya un problema en Latinoamérica. “No es nuestro papel. Nuestro papel es exigencia y diálogo”.
La posición representa un cambio sustancial en la política que adelantaba el Gobierno del conservadorMariano Rajoyfrente a la del socialista Pedro Sánchez, que le sustituyó hace varias semanas.
Este giro beneficia la política de Nicolás Maduro, que ha insistido en un diálogo, que en el caso venezolano no ha dado fruto alguno, en medio de sanciones de Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea.
En el pasado «probablemente» no se ha dialogado «todo lo que se debería», comentó Borrell en su rueda de prensa.
No confundir «la gramática con el machismo»
El pedido lo hizo el director de la Real Academia Española, Darío Villanueva, respondiendo a un deseo manifiesto del gobierno socialista de incorporar el lenguaje inclusivo en la Constitución española tal como lo hizo en Venezuela el entonces presidente Hugo Chávez Frías.
Villanueva recordó que «las lenguas se rigen por un principio de economía; el uso sistemático de los dobletes, como miembro y miembra, acaba destruyendo esa esencia económica«.
De esa forma Villanueva respondió a la vicepresidenta del gobierno español, Carmen Calvo, quien encargó a la RAE un informe sobre la adecuación de la Constitución española a un lenguaje inclusivo.
Luis García Montero director del Instituto Cervantes
El poeta, ensayista y profesor granadino Luis García Montero es el nuevo director del Instituto Cervantes, la institución que promueve el conocimiento y la difusión de la lengua española en el extranjero.
García Montero es Premio Nacional de Poesía en 1995 y premio Nacional de la Crítica en 2003. La llegada a principios de junio del socialista Pedro Sánchez al poder, desbancando al conservador Mariano Rajoy, provocó un cambio también en este organismo que cuenta con 87 centros de promoción del español en 44 países del mundo.
Su anterior director, el crítico de arte y literatura Juan Manuel Bonet, había sido designado hace apenas año y medio en sustitución del filólogo Víctor García de la Concha, quien tuvo que lidiar con los recortes presupuestarios en la institución durante la crisis económica.
García Montero estuvo siempre ligado a los partidos de izquierdas y en 2015 fue candidato a presidente de la región de Madrid por el partido Izquierda Unida.
Continuaremos en contacto, con una nueva entrega de Nuevos Rumbos Españoles, la próxima semana.
Enrique Rondón Nieto / RadioRumbos.Net
Los rumbos más variados e interesantes de la noticia en el mundo se pueden conocer a través de nuestro Telegram: https://t.me/RadioRumbos