Nuevos Rumbos Latinoamericanos
Nuevos Rumbos Venezolanos
Nuevos Rumbos Españoles
jueves, abril 22, 2021
No Result
View All Result
RadioRumbos.net
  • Inicio
  • Activismo ciudadano
  • Bienestar y salud
  • Casos y sucesos
  • Ciencia y tecnología
  • Cultura y artes
  • Deporte y competencias
  • Ecología y conservación
  • Economía y finanzas
  • Política e instituciones
  • Rumbos audiovisuales
No Result
View All Result
RadioRumbos
No Result
View All Result

Hasta el hermano de Daniel Ortega protesta

La OEA por fin muestra interés y actúa en relación a la crisis de Nicaragua

hace 3 años
en Destacadas, Nuevos Rumbos Latinoamericanos
0 0
Hasta el hermano de Daniel Ortega protesta
Share on FacebookShare on Twitter

RadioRumbos.Net (Especial / Nuevos rumbos latinoamericanos)

¡Por fin la OEA vuelve la mirada a Nicaragua!

Luego de 3 meses de enfrentamientos con centenares de fallecidos, el gobierno de Daniel Ortega podría enfrentarse en los próximos días a la creación de una «comisión especial» en el seno de la Organización de Estados Americanos (OEA) o a la congelación de préstamos desde el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). La información fue suministrada por fuentes diplomáticas.

Esas son dos de las acciones que están considerando ocho de los 34 países que son miembros activos de la OEA: Estados Unidos, Canadá, México, Colombia, Chile, Perú, Brasil y Argentina.

Por el momento, la opción que más fuerza ha ganado es la creación de una «comisión especial» que dependería del consejo permanente de la OEA y que daría seguimiento a la crisis nicaraguense, la más sangrienta desde los años ochenta, con 448 muertos, según cifras de la Asociación Nicaragüense Pro Derechos Humanos.

Hermano de Daniel Ortega protestó

Humberto Ortega, general ex jefe del ejército nicaragüense y hermano del presidente Daniel Ortega, afirmó este viernes 27 de julio, que su hermano, «debe acabar» con las fuerzas paramilitares que han causado una ola de violencia en el marco de las protestas antigubernamentales que dejan ya más de 300 muertos.

«Si el gobierno tiene un profundo sentido de responsabilidad, en primer lugar debe acabar con la presencia de estos armados» ilegales que actúan «como que fueran una autoridad militar o de policía», dijo Humberto Ortega en una entrevista en el programa Con Camilo, de la cadena estadounidense CNN.

Humberto Ortega expresó que las fuerzas irregulares son responsables de muchas muertes y que no se puede permitir que «se consoliden». Andan «operando de manera abierta, campantemente, al lado de la policí­a nacional», agregó.

A prisión alcalde opositor en Nicaragua

El alcalde opositor del municipio de Mulukukú, Apolonio Fargas, fue acusado por el Ministerio Público de Nicaragua del delito de terrorismo.

Fargas, junto con su conductor Ernesto Jarquín Orozco y el guardaespaldas Nicolás Cienfuegos, enfrentarán a la justicia por los presuntos delitos de terrorismo, crimen organizado, asesinato, toma de rehén y tenencia ilegal de armas de fuego, según la acusación, que fue aceptada por un juez de Managua.

El anuncio lo hizo el presidente Daniel Ortega detalló la Presidencia, a través de medios del Gobierno. Las detenciones y posteriores acusaciones, son otros elementos de la crisis que vive Nicaragua desde el pasado 18 de abril.

Monterrey, un polo de atracción

Cada año llegan 100 mil nuevos migrantes nacionales y extranjeros, a Monterrey, por el atractivo de la región como un polo de desarrollo en México. La cifra fue revelada por la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL).

La institución educativa destacó que a través de la Clínica Jurídica Migratoria brinda asesoría y orientación para la regularización y defensa de los derechos humanos de inmigrantes indocumentados.

Mario Lino García, titular de la clínica, refirió que en México, más de 90 por ciento de los migrantes extranjeros sin documentos provienen de Centroamérica, según el Consejo Nacional de Población (Conapo).

Venezolanos se pondrán a derecho en Colombia

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, firmó un decreto que permitirá a más de 400.000 venezolanos indocumentados regularizar su situación en el país.

Esta norma otorgará un Permiso Especial de Permanencia (PEP) en el país, ingresándolos al Registro Administrativo de Migrantes Venezolanos, informó el diario local El Tiempo.

El PEP les dará en términos prácticos a los venezolanos en situación irregular, derecho a la educación, convalidación de títulos, además del ingreso al Sistema General de Seguridad Social y al Sistema de Riesgo Laboral.

Cuba reconoce el mercado y la propiedad privada

El Parlamento cubano aprobó un proyecto de nueva Constitución que reconoce el mercado y la propiedad privada como parte de su economía, sin abandonar su rumbo socialista.

El nuevo texto constitucional fue aprobado por unanimidad en una sesión ordinaria de la Asamblea Nacional. El proyecto pasará ahora a discusión popular del 13 de agosto al 15 de noviembre. Por último se realizará un referendo nacional, antes de su aprobación final.

«Estamos frente a un proyecto que contribuirá, luego de la consulta popular y el referendo, a fortalecer la unidad de los cubanos en torno a la revolución», dijo el presidente Miguel Díaz-Canel, al clausurar la sesión parlamentaria de dos días.

La justicia ecuatoriana insiste en apresar a Correa

La justicia de Ecuador rechazó la apelación del expresidente Rafael Correa (2007-2017) y ratificó la orden de prisión preventiva en su contra, por su presunta participación en el secuestro de un opositor en Colombia en 2012.

En la resolución, leída por el juez Marco Rodríguez, el tribunal de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) indica: «Por unanimidad declara improcedente el recurso de apelación interpuesto» por el exmandatario, «y confirma en todas sus partes el auto de prisión preventiva dictado en su contra».

El documento agrega que el recurso de apelación presentado por la defensa de Correa «carece de sustento jurídico». El 3 de julio pasado, una jueza de la CNJ ordenó prisión preventiva y activó una circular roja de Interpol con fines de extradición contra Correa, quien se mudó a Bélgica con su familia tras finalizar su mandato en mayo de 2017.

Centroamericanos a ritmo de mariachis

Este sábado 28 de julio México encabeza elmedallerode los Juegos Centroamericanos y del Caribe. La delegación azteca mantiene un ritmo impactante sobre sus más cercanos perseguidores, Colombia y Cuba. Venezuela ocupa el puesto número 5. Estos juegos finalizan el próximo 3 de agosto.

Es todo por ahora, continuaremos en contacto con una nueva entrega de Nuevos Rumbos Latinoamericanos, la próxima semana.

Enrique Rondón Nieto / RadioRumbos.Net

Los rumbos más variados e interesantes de la noticia en el mundo se pueden conocer a través de nuestro Telegram: https://t.me/RadioRumbos

Tags: Apolonio FargasArgentinaAsamblea Nacional cubanaBélgicaBrasilCanadáChileCNNColombiaCon CamiloCubaEcuadorEl TiempoEstados Unidosex jefe del ejército nicaragüenseextradiciónHumberto OrtegaJuan Manuel SantosJuegos Centroamericanos y del Caribelibre mercadoMarco RodríguezMéxicoMiguel Díaz-CanelMonterreyNicaraguaOEAPerúpropiedad privadaRafael CorreaUniversidad Autónoma de Nuevo Leónvenezolanos indocumentadosVenezuela
CompartirTweetCompartirSend
Artículo anterior

Barcelona y Madrid sin servicio de taxis

Siguiente artículo

Donald Trump quiere inmigrantes con méritos

Siguiente artículo
Donald Trump quiere inmigrantes con méritos

Donald Trump quiere inmigrantes con méritos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conecta con nosotros

  • Trending
  • Comentarios
  • Reciente
Asoman revocatorios para todos los gustos en Venezuela

Asoman revocatorios para todos los gustos en Venezuela

Hasta el hermano de Daniel Ortega protesta

Hasta el hermano de Daniel Ortega protesta

Izquierdas españolas quieren "tomar la palabra"

Hay giro de timón: Izquierdas españolas quieren «tomar la palabra»

Ethical Hacking: Una necesidad estratégica de las empresas

Ethical Hacking: Una necesidad estratégica de las empresas

Desojando la margarita: Continúan estudiando si habrá o no público en los JJ.OO.

Desojando la margarita: Continúan estudiando si habrá o no público en los JJ.OO. de Tokio

Diseñan material de construcción a base de avena

Diseñan material de construcción a base de avena

Enfermeras-médicos-y-familiares-de-pacientes-protestan-por-la-prolongada-crisis-venezolana-de-la-salud.jpg

Venezuela, entre protestas y aplausos a deportistas

Sede de Unasur en Quito será ahora centro de estudios indígenas

Sede de Unasur en Quito será ahora centro de estudios indígenas

Desojando la margarita: Continúan estudiando si habrá o no público en los JJ.OO.

Desojando la margarita: Continúan estudiando si habrá o no público en los JJ.OO. de Tokio

Rusia planea y trabaja para poner en órbita su propia estación espacial a partir de 2025

Rusia planea y trabaja para poner en órbita su propia estación espacial a partir de 2025

Venezuela: Programa Mundial de Alimentos dará cobertura en comidas a escolares vulnerables

Venezuela: Programa Mundial de Alimentos dará cobertura en comidas a escolares vulnerables

#MarsHelicopter en vivo: Helicóptero Ingenuity realizó con éxito su primer vuelo en Marte

#MarsHelicopter en vivo: Helicóptero Ingenuity realizó con éxito su primer vuelo en Marte

Facebook Twitter Instagram Google+
RadioRumbos

CUBRIMOS Y REPORTAMOS CON UN AMPLIO RADIO DE ACCIÓN DIVULGATIVA, PARA ESTAR BIEN INFORMADOS RESPECTO A LOS RUMBOS MÁS VARIADOS DE LA NOTICIA
EN EL MUNDO

Categorias

  • Activismo ciudadano
  • Bienestar y salud
  • Casos y sucesos
  • Ciencia y tecnología
  • Cultura y artes
  • Deporte y competencias
  • Ecología y conservación
  • Economía y finanzas
  • Nuevos Rumbos Españoles
  • Nuevos Rumbos Latinos
  • Nuevos Rumbos Venezolanos
  • Política e instituciones
  • Rumbos audiovisuales

Recientes

Desojando la margarita: Continúan estudiando si habrá o no público en los JJ.OO.

Desojando la margarita: Continúan estudiando si habrá o no público en los JJ.OO. de Tokio

Rusia planea y trabaja para poner en órbita su propia estación espacial a partir de 2025

Rusia planea y trabaja para poner en órbita su propia estación espacial a partir de 2025

Venezuela: Programa Mundial de Alimentos dará cobertura en comidas a escolares vulnerables

Venezuela: Programa Mundial de Alimentos dará cobertura en comidas a escolares vulnerables

Presidente-Editor: G. Febres Ch. - Director General: E. Rondón N. - Gerente de Operaciones: R. Colina Y.
© 2018 RadioRumbos.net - Diseñado por GoWeb.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Activismo ciudadano
  • Bienestar y salud
  • Casos y sucesos
  • Ciencia y tecnología
  • Cultura y artes
  • Deporte y competencias
  • Ecología y conservación
  • Economía y finanzas
  • Política e instituciones
  • Rumbos audiovisuales

Presidente-Editor: G. Febres Ch. - Director General: E. Rondón N. - Gerente de Operaciones: R. Colina Y.
© 2018 RadioRumbos.net - Diseñado por GoWeb.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In