RadioRumbos.Net(Especial / Nuevos rumbos venezolanos)
Maduro viajó a China en busca de dinero fresco
El presidente Nicolás Maduro firmó el viernes 14 de septiembre, en Pekín, acuerdos energéticos y mineros, lo que se interpreta como un nuevo y crucial apoyo chino a Caracas.
Maduro emprendió viaje el jueves 13, fue recibido por su homólogo Xi Jinping, el viernes rindió homenaje al «gigante» Mao Zedong, en su mausoleo en Pekín y luego se reunió con el ministro chino de Exteriores, Wang Yi, para la firma de 28 acuerdos por un valor, según el presidente venezolano, de varios miles de millones de dólares. También conversó y posó con Li Keqiang, quien es desde el 15 de marzo de 2013 Premier chino, y secretario del Partido en el Consejo de Estado.
“Este auxilio de China le da respiro por un buen tiempo (a Maduro)”, señaló en twitter, Asdrúbal Oliveros, director de la Consultora venezolana Ecoanalítica.
El gobierno venezolano niega migración masiva
El ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Jorge Arreaza, negó el lunes 10 de septiembre que el gobierno de su país haya generado refugiados en masa y sostuvo que las centenas de miles de personas que han huido del país lo han hecho por razones exclusivamente económicas.
«Un refugiado es un perseguido o su vida corre peligro si regresa a su país. En Venezuela no hay refugiados, tal vez alguno es perseguido por alguna mafia, pero que haya miles, no. No hay persecución por el Estado, en absoluto. Cualquier venezolano que ha salido por razones económicas regresa a su país tranquilamente», dijo Arreaza a los medios.
El canciller venezolano participó en Ginebra en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, que inauguró la alta comisionada de Derechos Humanos de Naciones Unidas, Michelle Bachelet, quien cifró en 2,3 millones el número de venezolanos que han huido del país caribeño por «falta de alimentos, de acceso a medicinas esenciales y a atención médica», así como por «la inseguridad y la persecución política».
Julio Borges contradice a Jorge Arreaza
El diputado a la Asamblea NacionalJulio Borges,fue invitado a participar en la reunión delConsejo de Seguridad de la Organización de Nacionales Unidas (ONU)que tuvo lugar el lunes 10 de septiembre en Ginebra, para explicar la crisis política, económica y humanitaria que se registra en Venezuela.
Borges quien se encuentra en Colombia en condición de exiliado y sobre quien pesa una orden de captura del gobierno de Nicolás Maduro, indicó que “elobjetivo de la reunión era visualizar cómo el establecimiento de redes de corrupción dentro de las instituciones del Estado venezolano ha generado una crisis sin precedentes en el país”.
Informaron al Papa sobre la crisis en Venezuela
Los obispos venezolanos explicaron al papa Francisco en una audiencia en el Vaticano la crisis política, económica y social que vive Venezuela, con elevados niveles de pobreza y hambre, una «situación inédita» que preocupa y entristece a la Iglesia.
En rueda de prensa, el presidente de la Conferencia Episcopal de Venezuela, José Luis Azuaje Ayala, dijo que comentaron al Papa los problemas del país, que ha pasado «de una realidad de construcción democrática a una realidad de mucha deficiencia en el ámbito democrático, donde se ha querido instaurar un sistema político totalmente distinto al que está en la Constitución vigente».
«Yo sé que ustedes están cercanos a su pueblo y yo les pido… no se cansen de esa cercanía… Y gracias por la resistencia», dijo el pontífice a los obispos durante el encuentro, informó la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) en su perfil de la red social Twitter.
Rechazan nuevo tabulador salarial
Trabajadores públicos marcharon el miércoles 12 de septiembre por el centro de Caracas en rechazo a tabulador salarial impuesto por el gobierno central.
“Nos dicen que todo lo que nos van a pagar está incluido en el sueldo de 1.800 bolívares y nos están quitando un montón de beneficios. Ese tabulador va contra los trabajadores”, manifestó un empleado del sector eléctrico.
Asimismo, un sindicalista petrolero aseguró que “La gente está perdiendo el miedo. Nuestras luchas han sido enormes, hay sindicalistas rojos rojitos que están arrodillados ante el patrón. Los ministros son ministros a la carrera y no de carrera”.
Procesados en Andorra exdirectivos de PDVSA
Los exviceministros de Energía de Venezuela Nervis Villalobos y Javier Alvarado, junto a otros antiguos altos cargos de la empresa pública de Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA), fueron procesados el jueves 13 de septiembre en Andorra por un presunto expolio de 2.000 millones de dólares a la compañía.
La magistrada Canólic Mingorance notificó el procesamiento a Villalobos y Alvarado junto a otros 27 implicados, entre ellos trece directivos de la Banca Privada Andorrana (BPA), donde hacían las operaciones, según informó el periódico Diari d’Andorra.
Los venezolanos estarían implicados en cobro de sobornos a empresas que luego conseguían adjudicaciones de la petrolera, y las operaciones eran ocultadas a través de sociedades fantasmas creadas por BPA, indicó Diari d’Andorra
Deportes
Venezuela dio un buen paso para el Mundial de Baloncesto
La selección venezolana derrotó 87-73 al equipo de Islas Vírgenes en el primero de los tres encuentros que disputará como local en esta segunda fase de la clasificación a la cita mundialista.
Islas Vírgenes que mostró un bajo nivel para iniciar con buen pie la segunda fase del grupo F de las eliminatorias americanas al Mundial de China, que reparte 3 plazas a la cita de 2019.
El más destacado por Venezuela fue Gregory Vargas(Guaros de Lara) con 12 puntos, 4 rebotes, 9 asistencias y 1 bloqueo, mientras que Gregorio Milligan fue el más valioso por los isleños con 26 anotaciones, 10 rebotes y dos bloqueos.
Omar Vizquel Manager del Año
En su primera experiencia como piloto en las ligas menores de Estados Unidos, el excampocorto venezolano Omar Vizquel ganó el premio de Manager del Año en Clase A, en la Liga de Carolina.
Vizquel dirigió al Dash de Winston-Salem (Clase A-Avanzada de los Medias Blancas de Chicago), equipo con el que ganó 84 encuentros y perdió 54, para registrar el mejor porcentaje de victorias de todas las ligas menores de EEUU con .609.
De la mano de Vizquel el Dash realizó su segunda mejor temporada en la historia. Esta es la cuarta ocasión que un piloto del Dash consigue llevarse este galardón. Anteriormente lo ganó Joe McEwing en 2009 y 2010, entretanto que Tommy Thompson lo logró en 2012.
Es todo por ahora, continuaremos en contacto con una nueva entrega de Nuevos Rumbos Venezolanos, la siguiente semana.
Enrique Rondón Nieto / RadioRumbos.Net
Los rumbos más variados e interesantes de la noticia en el mundo se pueden conocer a través de nuestro Telegram:https://t.me/RadioRumbos