Radio Rumbos Net (EspecialNuevos rumbos venezolanos)
Venezolanos le rindieron culto a La Chinita
El domingo 18 de noviembre, en países como Chile, Panamá y España, algunos marabinos celebraron el día de la virgen de Chiquinquirá, patrona del Zulia.

En Chile, decenas de venezolanos se congregaron para cantarle a La Chinita en la Cripta Iglesia Santísimo Sacramento, en un evento llamado “Encuentro cultural de la zulianidad”.
En Panamá ocurrió lo mismo. Agrupándose en una iglesia, parte de la diáspora venezolana celebró una misa en honor a la Virgen de Chiquinquirá y entonaron el himno nacional de Venezuela dentro de las instalaciones de la institución eclesiástica.
Los venezolanos en España tampoco pasaron por alto este día. En la Iglesia de San Juan del Hospital, ubicada en la ciudad de Valencia, se celebró una misa a la que asistió la comunidad.
Alí Rodríguez Araque falleció en La Habana
Alí Rodríguez Araque falleció el lunes 19 de noviembre a los 81 años en Cuba, donde era embajador de Venezuela desde el 2014.

Nacido en Ejido, Mérida, el 9 de septiembre de 1937, Alí Rodríguez Araque fue Ministro de Energía Eléctrica de la República Bolivariana de Venezuela.
Antiguo líder guerrillero comunista, ocupó diversos cargos en el gobierno del presidente Hugo Chávez, como ministro de Energía y Minas (petróleo), canciller (Ministerio de Relaciones Exteriores), ministro de Economía y Finanzas, secretario general de la OPEP, Presidente de PDVSA, y Embajador de Venezuela en Cuba.
Sus cercanos le califican como un dirigente formado, que fue inteligente, discreto y de gran capacidad de trabajo.
Alfredo Ruiz Angulo, Defensor del Pueblo
La Asamblea Nacional Constituyente (ANC), designó este martes 20 de noviembre a Alfredo José Ruiz Angulo como Defensor del Pueblo.
En sesión ordinaria el presidente del órgano, Diosdado Cabello, explicó que Alfredo Ruiz se encontraba ejerciendo el cargo de manera temporal, por lo que fue designado como titular de la Defensoría del Pueblo.
45 protestas diarias en octubre
Venezuela fue escenario de 45 protestas diarias en octubre pasado, un número que eleva la cifra total de manifestaciones durante este año a casi 11.000, según dijo Marco Ponce, coordinador de la ONG Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS).
“Actualmente hay un índice diario de 45 protestas (…), cuando vemos el balance de enero a octubre, podemos decir que hay un total de 10.773 protestas en todo el 2018″, dijo Ponce
Explicó que 89 % de las protestas de este 2018 han sido para “exigir derechos económicos, sociales y culturales”, al tiempo que auguró una “escalada de conflictividad” puesto que las protestas, dijo, están vinculadas a la crisis que atraviesa el país.
Universitarios polarizados
El miércoles 21, Día del Estudiante Universitario, la celebración no fue entre flores y abrazos. En la Universidad Central de Venezuela (UCV), cientos de jóvenes participaron en una asamblea abierta que buscó ideas para ayudar al país a salir de la crisis que sufre.

Efectivos de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) impidieron con bombas lacrimógenas que los estudiantes finalmente marcharan por las calles del centro de la capital venezolana.
Horas más tarde, Maduro recibió en el Palacio de Miraflores, a cientos de jóvenes simpatizantes que sí lograron marchar por las calles de Caracas para brindarle apoyo al Gobierno.
En el acto, transmitido en cadena obligatoria de radio y televisión, hubo música, bailes, entrega de regalos a los estudiantes y la promesa de Maduro de abrir nuevas casas de estudio en todo el país.
Llamado a los estudiantes a alistarse en la milicia
El presidente Nicolás Maduro, pidió el miércoles 21 a los estudiantes universitarios alistarse en milicias y prepararse para la defensa del país “con las armas en la mano” si hiciera falta, ante eventuales ataques del “imperialismo” y la “oligarquía”, como suele referirse a Estados Unidos y la oposición.
“Vamos a prepararnos en las milicias universitarias, vamos, estudio y fusil, para que la juventud universitaria defienda con las armas en la mano la patria, si hace falta, frente al imperialismo y frente a la oligarquía”, dijo el gobernante en un acto con estudiantes transmitido en cadena obligatoria de radio y televisión.
El mandatario aseguró que hizo este llamado para garantizar “el derecho a la paz” y al desarrollo de Venezuela, que dice con frecuencia está amenazado por Estados Unidos y varios países de la región.
BCV: la economía se contrajo 16,6% en 2017
Los datos preliminares del año 2017 emitidos por el Banco Central de Venezuela indicaron que la economía del país se contrajo 16,6% durante ese período, así lo informó la agencia de noticias Reuters el pasado jueves 22.
La institución financiera no había suministrado datos oficiales de los resultados económicos desde el año 2015. La información aún está en revisión.
La comisión de finanzas de la Asamblea Nacional publicó el 12 de septiembre pasado, proyecciones de la evolución de un índice de actividad económica que indicaron una contracción de 25% en el primer trimestre del año 2018.
Rescatadas 40 esclavas sexuales
Las autoridades colombianas rescataron a 40 venezolanas que eran obligadas a prestar servicios sexuales en tres establecimientos nocturnos de Bogotá, informó este jueves 22 el fiscal general de Colombia, Néstor Humberto Martínez.
La liberación se logró en el desarrollo de una redada en el barrio Santa Fe, de Bogotá, en donde fueron detenidas 144 personas, entre ellas cinco venezolanos, que hacían parte de 18 bandas criminales.
Martínez explicó que las capturas se hicieron luego de una labor de inteligencia que duró tres meses y explicaron que pudo ser más efectiva de no ser porque un funcionario de Migración Colombia, que hacía parte de la red, alertó de la operación.
Winderlys Medina firmó con equipo de voleibol español
La receptora venezolana, Winderlys Medina, es nueva jugadora del Cajasol Juvasa, equipo sevillano de la Liga Iberdrola femenina, en el que sustituye a la lesionada Rocío Ruiz.
Medina, de 20 años y procede del Partizani Volley albanés, empezó a ser llamada por la selección de Venezuela, cuando tenía 14 años y desde entonces es una fija en las convocatorias nacionales, informó en un comunicado el club de la localidad sevillana.
La nueva jugadora del Cajasol Juvasa empezó a practicar voleibol en las categorías inferiores de Las Guerreras de Guárico hasta que en la temporada 2016-2017 fichó por el Club Circolo Sportivo Italiano, de la liga peruana, donde consiguió el campeonato y de donde pasó al Partizani Volley, con el que volvió a quedar campeona.
Medina comentó lo ilusionada que se encuentra por empezar este nuevo reto ante las órdenes de un entrenador como José Manuel González.
Es todo por ahora, continuaremos en contacto con una nueva entrega de Nuevos Rumbos Venezolanos, la siguiente semana.
Enrique Rondón Nieto / RadioRumbos.Net
Los rumbos más variados e interesantes de la noticia en el mundo se pueden conocer a través de nuestro Telegram:https://t.me/RadioRumbos